DESCUBRE AL ARCÁNGEL SARIEL: GUARDIÁN DE LA SANACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN

0

DESCUBRE AL ARCÁNGEL SARIEL: GUARDIÁN DE LA SANACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN

Por: Jorge Brotons S

 

El Arcángel Sariel esta en un ambiente celestial, viste una toga blanca, sus alas están desplegadas y porta un libro entre sus manos
El Arcángel Sariel

¡Buenos días!, esta mañana estoy muy emocionado de hablarles sobre el Arcángel Sariel.

Sin embargo, es importante señalar que los conceptos y las características asociadas con los arcángeles varían según las diferentes tradiciones y creencias religiosas.

A lo largo de la historia, la imagen de Sariel ha sido interpretada de diferentes maneras, y en algunos casos ha sido considerado un ángel caído o un demonio. Sin embargo, según la tradición judía y otros libros apócrifos, Sariel es un arcángel con poderes y deberes especiales.

 



EL ARCÁNGEL SARIEL

El Arcángel Sariel esta en un ambiente celestial, viste una toga blanca, sus alas están desplegadas y porta una llave entre sus manos
Arcángel Sariel

 

El nombre del Arcángel Sariel se escribe (סַרְיֵאל) en hebreo y se traduce generalmente como "Compañero de Dios" o "Príncipe de Dios". Es conocido por varios nombres o variaciones de su nombre en diversas tradiciones y textos. Algunos de los nombres alternativos o variantes asociados con Sariel incluyen:

 

1. Suriel: Esta es la variante más utilizada del nombre Sariel. Suriel es otra forma del nombre que aparece con frecuencia en textos y prácticas espirituales.

 

2. Azrael: En algunas tradiciones, Sariel se identifica o se asocia con el arcángel Azrael. Azrael es conocido como el Arcángel de la Muerte y se dice que es el responsable de guiar a las almas a su próxima vida. Algunas interpretaciones creen que Sariel y Azrael son el mismo ser o están estrechamente relacionados.

 

3. Jophiel: En ciertas escrituras y sistemas de creencias, Sariel también está asociado con el arcángel Jophiel. Jophiel es conocido como el arcángel de la sabiduría y la iluminación. En este sentido, Sariel adquiere los atributos de conocimiento divino y la expansión de la conciencia de Jophiel.

 

Además de los nombres enumerados anteriormente, no hay ningún registro ni mención generalmente aceptada de ningún otro nombre específico asociado con el Arcángel Sariel en la mayoría de las tradiciones religiosas o espirituales conocidas. Los nombres anteriores, como Sariel, Suriel, Azrael y Jophiel, son los más comunes y aparecen en diversos textos y prácticas espirituales.

 

Sin embargo, es importante señalar que las interpretaciones y las tradiciones pueden variar, y es posible que se le conozca con otros nombres en fuentes y prácticas menos conocidas. Además, en algunas corrientes esotéricas o místicas, los practicantes pueden asignar nombres o términos adicionales según su propia experiencia.



La versión hebrea del nombre del arcángel Sariel se escribe (סַרְיֵאל) en hebreo. El alfabeto hebreo se utiliza para representar sonidos y palabras. Cada letra hebrea tiene un valor fonético y numérico asociado. El nombre Sariel en hebreo se pronuncia aproximadamente "Sar-yel" en español.

 

Es importante tener en cuenta que la traducción hebrea del nombre puede variar ligeramente dependiendo de la ortografía y pronunciación utilizada. La pronunciación correcta puede variar según las comunidades y culturas judías. Sin embargo, la forma escrita סַרְיֵאל representa el nombre en hebreo del arcángel Sariel.

 


En la tradición judía, el término "arcángel" se utiliza con menos frecuencia que en otras tradiciones religiosas, como el cristianismo. Sin embargo, textos antiguos, como el Libro de Enoc y el Libro de los Jubileos, mencionan a Sariel como uno de los siete arcángeles mayores. Aunque estos textos se consideran apócrifos y no están incluidos en el canon bíblico, son valorados por su aporte a la comprensión de la historia y la mitología judía.

 

En resumen, los nombres más comúnmente asociados con el Arcángel Sariel son Sariel, Suriel, Azrael y Jophiel. Es importante señalar que esta asociación puede variar dependiendo de la cultura e interpretación de cada persona. Los nombres alternativos para los arcángeles pueden provenir de varias corrientes espirituales, textos apócrifos o sistemas de creencias específicos. Por lo tanto, puedes encontrar varios nombres y asociaciones relacionadas con Sariel en diversas fuentes y prácticas espirituales.

 

 


EL ARCÁNGEL SARIEL Y LOS 72 ÁNGELES DE LA CÁBALA

 

El Arcángel Sariel esta en un ambiente celestial, viste una toga blanca, sus alas están desplegadas y porta una espada en una mano y en la otra una balanza
Arcángel Sariel "Amigo de Dios"


Si te preguntas si el arcángel Sariel forma parte de los 72 ángeles de la cábala, pues no, el Arcángel Sariel no forma parte de los 72 ángeles de la Cábala según la tradición más ampliamente aceptada.

 

Los 72 ángeles de la Cábala son conocidos como los "Ángeles de la Shemhamphorash" y se derivan de versículos del Libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Estos 72 ángeles son seres angelicales que tienen nombres y atributos específicos. Según la Cábala, cada uno de estos ángeles tiene un nombre sagrado de tres letras y se cree que invocarlos proporciona guía, protección y ayuda en diferentes aspectos de la vida.

 

La lista de los 72 ángeles de la Cábala puede variar ligeramente dependiendo de las diferentes fuentes y tradiciones cabalísticas, pero Sariel generalmente no está incluido en la lista. Los nombres de esta lista son aquellos que se consideran esenciales para la práctica cabalística y la comprensión del mundo divino.

 

Tenga en cuenta que la Cábala es una tradición mística y filosófica dentro del judaísmo centrada en el estudio y la comprensión de la naturaleza de Dios y la estructura del universo. Aunque los ángeles y su estudio son parte de la Cábala, la inclusión de Sariel entre los 72 ángeles no es una característica comúnmente aceptada dentro de la principal tradición de la Cábala.

 

 


MOVIMIENTOS ESPIRITUALES EN DONDE SE VENERA AL ARCÁNGEL SARIEL

El Arcángel Sariel se le aparece a un joven en un templo. Está parado frente a él y viste una túnica blanca con detalles en oro y sus alas están desplegadas
Sariel Arcángel
 


En el Libro de Enoc, se menciona a Sariel como uno de los "vigilantes" o "ángeles caídos" que se rebelaron contra Dios y descendieron a la Tierra para unirse a los seres humanos. En este contexto, Sariel es considerado un ángel vigilante responsable de enseñar a la humanidad conocimientos celestiales y artes mágicas. Sin embargo, tras su caída, Sariel y los demás vigilantes son condenados por su transgresión.

 

En otros textos, como el Libro del Jubileo, se menciona a Sariel como uno de los ángeles que vigilan las estrellas y las estaciones. En esta función, es responsable de mantener el orden celestial y garantizar que los tiempos y las estaciones se cumplan según el plan de Dios. Sariel también se asocia con la protección y la curación, y se le considera un defensor de los justos e intercesor ante Dios.

 

Es importante señalar que la figura de Sariel no es tan conocida como la de otros arcángeles prominentes, como Miguel, Gabriel y Rafael. Sin embargo, su presencia en los libros apócrifos y su asociación con tareas específicas en el orden celestial le otorgan una importancia significativa dentro de la mitología y la cosmología judía.

 

En el contexto de las interpretaciones religiosas y espirituales actuales, la veneración y la adoración de los arcángeles, incluido Sariel, está ganado popularidad en diversas corrientes espirituales y metafísicas. Algunas personas piden Sariel protección, guía espiritual, sanación y apoyo en la vida diaria.

 

Es importante señalar que las creencias y prácticas relacionadas con los arcángeles, incluido Sariel, varían ampliamente según las tradiciones individuales y las interpretaciones personales. Algunas personas desarrollan una fuerte conexión con el Arcángel Sariel, desarrollando rituales, oraciones y meditaciones específicas para conectarse con su energía y recibir su ayuda.

 

En estas prácticas, Sariel a menudo es invocado como un guía espiritual que puede ayudar a las personas a superar obstáculos, liberarse de energías negativas, encontrar su propósito de vida y desarrollar su intuición. Se cree que su presencia brinda consuelo, sabiduría y protección en tiempos difíciles.

 

Es importante señalar que estas creencias y prácticas no son parte de una religión organizada, sino más bien un enfoque espiritual personal. Cada persona tiene una relación única con los Arcángeles, incluido Sariel, y puede adaptar sus prácticas y creencias a sus propias necesidades y convicciones.

 

Fuera de la tradición judía y los movimientos espirituales y metafísicos modernos, Sariel generalmente no es venerado o mencionado en otras tradiciones religiosas o culturas de manera prominente. Su presencia y características están arraigadas en los libros apócrifos del judaísmo, lo que limita su reconocimiento y devoción en otras tradiciones religiosas establecidas.

 

Tenga en cuenta que la veneración de los Arcángeles y la inclusión de Sariel en las prácticas espirituales pueden variar según la cultura y tradición local. En algunas prácticas esotéricas y místicas, a veces se hace referencia a Sariel o a su equivalente en nombres o características similares.

 

Sin embargo, debido a que Sariel no tiene una presencia o un reconocimiento generalizado en las tradiciones religiosas más conocidas, y su veneración y estudio se centran principalmente en aquellos que se interesan por el estudio de los libros apócrifos y en quienes siguen tradiciones espirituales y metafísicas que se centran en la interacción con los ángeles y los seres celestiales.

 

En resumen, la figura de Sariel es conocida en la tradición judía y en algunos textos apócrifos, pero no es ampliamente venerada o mencionada en otras tradiciones religiosas establecidas. Sin embargo, en la actualidad, la veneración y la relación con los arcángeles, incluido Sariel, han ganado popularidad en diversas corrientes espirituales y metafísicas. Las personas pueden pedirle a Sariel guía espiritual, protección, curación y apoyo en la vida diaria. Sin embargo, es importante recordar que estas prácticas y creencias son personales y pueden variar según la interpretación personal.

 



REPRESENTACIÓN

El Arcángel Sariel esta en un ambiente celestial, viste una toga blanca, sus alas están desplegadas y porta una espada en su mano derecha
Arcángel Sariel, "Principe de Dios"

 

Dado que el Arcángel Sariel no tiene una presencia artística ampliamente establecida dentro de la tradición visual, no existe una representación artística específica y reconocida de Sariel en forma de representaciones pictóricas y escultóricas icónicas.

 

Debido que la figura de Sariel aparece principalmente en los textos apócrifos y en interpretaciones espirituales y metafísicas, su representación visual es más libre y subjetiva. Por lo tanto, la descripción artística de Sariel puede variar según las representaciones individuales y las interpretaciones personales de los artistas y creadores.

 

Sin embargo, si deseas crear una representación artística del Arcángel Sariel basada en las características asociadas con él en la tradición, puedes considerar lo siguiente:

 

Sariel podría ser representado como un arcángel de aspecto majestuoso y poderoso, con una figura etérea y luminosa. Podría usar túnicas celestiales y portar símbolos o atributos asociados con su papel como protector y guía espiritual. Estos atributos pueden incluir una espada o una llave, que simbolizan su capacidad de proteger y abrir el camino hacia la sabiduría divina.

 

Su rostro podría mostrar calma y sabiduría, con ojos brillantes y profundos que transmiten conocimiento y comprensión. Sus alas grandes y extendidas, simbolizando su capacidad de volar entre los reinos del cielo y la tierra.

 

Es importante recordar que esta representación artística es una interpretación subjetiva y no una representación estandarizada del Arcángel Sariel. Dado que la apariencia de los ángeles y arcángeles varía según las creencias y las visiones personales.

 

En última instancia, la representación artística del arcángel Sariel dependerá de la visión creativa y la interpretación personal del artista que lo representa. 








Crédito: Imágenes Generadas por IA: Webs: https://www.bing.com

  

Si llegaste aquí desde el blog Fuego, Aire, Agua, Tierra

PULSA EL BOTÓN PARA VOLVER





Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios