DESCUBRE AL ARCÁNGEL RAGUEL: PROTECTOR DE LA JUSTICIA Y LA VERDAD
Por: Jorge Brotons S
![]() |
Arcángel Raguel |
Hola, que tengas un
buen día. Hablemos del Arcángel Ragüel.
Las menciones y
descripciones de él varían en diferentes tradiciones religiosas y textos
antiguos, pero aquí me gustaría dar una visión general de su persona y su papel
en el ámbito espiritual.
Una de las principales
atribuciones es su papel como juez y mediador, aunque también se considera un ángel
protector de las relaciones humanas.
ARCÁNGEL RAGUEL
![]() |
El Arcángel Raguel |
El nombre "Raguel" (רְעוּאֵל) es de origen hebreo antiguo, y su
significado está asociado a términos como "Amigo de Dios" o "Amigo
de Dios y de la humanidad". Ragüel se menciona en varios textos judíos y apócrifos,
pero no se le da tanta importancia como a otros arcángeles conocidos. Sin
embargo, Ragüel alcanzó cierto grado de prominencia en ciertos círculos
espirituales y metafísicos modernos.
El arcángel Ragüel es conocido por varios otros nombres en diversas tradiciones
y creencias. Los nombres más comunes son:
Rasuil: Este nombre se utiliza en tradiciones angelicales y en textos esotéricos.
Akrasiel: En ciertas fuentes se hace referencia a Ragüel como Akrasiel. Este nombre
también aparece en escritos místicos y ocultistas.
Raziel: Este nombre se le atribuye en algunas tradiciones y se encuentra en la Cábala
y en textos ocultistas.
Raguil: Esta variante del nombre se encuentra en algunas tradiciones cristianas
y esotéricas.
Reuel: En ciertas corrientes espirituales a Ragüel se le conoce como Reuel, que significa "Amigo
de Dios" en hebreo.
Raguël: Esta variación del nombre también se encuentra en algunas tradiciones cristianas
y esotéricas, aunque pueden pronunciarse de manera diferente.
Sarakiel: En la tradición gnóstica, a Raguel se le conoce como Sarakiel, uno de los
siete arcángeles principales.
Es importante tener en cuenta que la lista anterior no es exhaustiva y
que pueden existir otros nombres asociados con el Arcángel Ragüel en otras culturas,
religiones y tradiciones espirituales. La diversidad de nombres puede deberse a
diferencias y variaciones en la interpretación de textos religiosos y esotéricos
a lo largo del tiempo.
Recuerda que los nombres asociados a los arcángeles varían según la fuente
y la tradición, por lo que puedes encontrar diferentes nombres en diferentes contextos.
ATRIBUTOS DE RAGUEL
![]() |
Arcángel Raguel defensor de la justicia |
La figura de Ragüel ha sido interpretada de diferentes maneras. Algunas fuentes
lo describen como uno de los siete arcángeles que están ante el trono de Dios, mientras
que otras tradiciones lo consideran un ángel vigilante o un ángel guardián. Según
estas interpretaciones, se le asigna la tarea de supervisar las acciones de los
otros ángeles, asegurándose de que cumplan la voluntad de Dios y mantiene el orden
en el reino de los cielos.
Este arcángel está asociado con la justicia y la armonía divina. Se le considera
un mediador y un juez imparcial que interviene en conflictos y disputas para restablecer
el equilibrio y facilitar la reconciliación entre las partes. Ragüel es considerado
un defensor de la justicia divina y trabaja para promover la paz y la concordia
tanto en el mundo celestial como en el terrenal.
La mención de Raguel no es común en los textos religiosos, pero es
popular en la espiritualidad moderna, especialmente en el movimiento del Nuevo
Pensamiento y la metafísica. En estos contextos, Ragüel se describe como un guía
y protector en asuntos relacionados con las relaciones humanas y la resolución de
conflictos. Se cree que tiene la capacidad de ayudar a las personas a encontrar
la armonía en sus interacciones, equilibrar las energías negativas y promover
la paz y la comprensión.
Como se mencionó, se asocia con la idea de la justicia divina y se cree que
interviene en situaciones donde se han cometido injusticias, brindando consuelo
y apoyo a quienes están oprimidos o heridos. Se le considera aliado de quienes buscan
justicia y equilibrio en sus vidas y en el mundo que los rodea.
En cuanto a su representación visual, las principales tradiciones
religiosas carecen de una imagen coherente. Sin embargo, en algunas ilustraciones
e imágenes contemporáneas, se le representa como un ser luminoso con alas, como
otros arcángeles. Su presencia se percibe como pacífica y tranquilizadora, irradiando
una energía de tranquilidad y justicia.
Aunque la figura de Ragüel no ha recibido tanta atención como la de otros
arcángeles en las tradiciones religiosas más destacadas, su papel como defensor
de la justicia divina y promotor de la armonía lo convierte en una opción ideal
para quienes buscan guía espiritual en la vida. Se le invoca para recibir apoyo
en situaciones de conflicto, tanto a nivel personal como en las relaciones interpersonales
y comunitarias. Se cree que este arcángel ayuda a resolver tensiones, promover el
entendimiento mutuo y restaurar la paz en situaciones difíciles.
En el nuevo pensamiento y las tradiciones metafísicas, se asocia con el
color azul. Se dice que su energía vibrante y calmante está asociada con este color,
y se le invoca visualizando una luz azul brillante a su alrededor para conectarse
con su presencia y recibir su ayuda.
Es importante recordar que las interpretaciones y creencias sobre Ragüel
pueden variar dependiendo de la tradición religiosa o espiritual a la que se haga
referencia. Aunque la información proporcionada anteriormente se basa en generalidades
y un enfoque común, es posible que encontrar diferentes perspectivas y características
atribuidas a este arcángel en diversas fuentes.
Recuerda que la espiritualidad es una experiencia personal y que cada persona
puede desarrollar sus propias conexiones y relaciones únicas con los seres angelicales,
incluido Ragüel, dependiendo de sus propias creencias y prácticas espirituales.
Aunque, como mencione, Ragüel no es ampliamente mencionado en los
principales textos religiosos, aunque algunas tradiciones y textos apócrifos brindan
detalles adicionales sobre su papel y características. Por ejemplo, se le
menciona en el Libro de Enoc como uno de los siete arcángeles que están ante el
trono de Dios. Se dice que es responsable de supervisar y controlar a los otros
ángeles, asegurándose de que sigan los mandatos de Dios y mantengan el orden en
el cielo.
Una de sus principales atribuciones es su papel de juez y mediador, pero
también se le considera un ángel protector de las relaciones humanas. Se le pide
para recibir ayuda en asuntos relacionados con la amistad, la familia y las asociaciones
en general. Se cree que tiene la capacidad de brindar apoyo y orientación en la
construcción de relaciones saludables, resolver conflictos y promover el entendimiento
mutuo. También se asocia con la promoción de la compasión, la empatía y el perdón
en las interacciones humanas.
Además de su papel en la justicia y las relaciones, Ragüel también es considerado
un sanador y consolador. Se le pide ayuda para recibir asistencia en momentos de
angustia emocional, aflicción o dolor. Se cree que su presencia y energía transmiten
calma y consuelo, ayudando a las personas a encontrar la paz interior y superar
las dificultades emocionales.
Es importante recordar que algunas interpretaciones pueden dar más peso
a ciertos aspectos o atributos, mientras que otras pueden proporcionar una perspectiva
ligeramente diferente. Como ocurre con todas las figuras espirituales, la relación
con Ragüel es personal lo que permite a cada individuo experimentar la conexión
de manera única.
En última instancia, su presencia en la espiritualidad moderna se ha vuelto
aún más importante en situaciones donde se busca equilibrio, justicia y armonía
en todas las áreas de la vida. Su papel como defensor de la justicia divina, mediador
de conflictos y protector de las relaciones lo ha convertido en una figura a la
que muchos acuden en busca de orientación y apoyo en momentos difíciles.
EL ARCÁNGEL RAGUEL EN DIFERENTES TRADICIONES
![]() |
Guardían de la justicia |
En la tradición judeocristiana, el Arcángel Raguel es conocido como el ángel
de la justicia y la armonía. Se dice que su nombre significa "amigo de Dios"
y su función principal es garantizar que todas las acciones sean justas y equilibradas.
A menudo se le representa como un ángel con una espada en una mano y una balanza
en la otra, simbolizando su papel de juez justo. También se cree que resuelve conflictos
y promueve la armonía en las relaciones. Aunque no se menciona en la Biblia, el
Arcángel Ragüel es reconocido en algunos textos apócrifos y en la tradición de la
Iglesia Católica.
El nombre Ragüel es de origen hebreo y significa "amigo de Dios"
o "amigo de la verdad". En la tradición judía y cristiana, se le considera
un ángel que se encarga de la justicia divina y la armonía en las relaciones humanas.
También se le conoce como el ángel del perdón y de la reconciliación.
El arcángel Raguel no se menciona directamente en la Biblia, pero en la tradición
cristiana se le asigna el papel de ángel de la justicia y la armonía divina. Se
cree que su nombre significa "amigo de Dios" y defiende a quienes buscan
la verdad y la equidad en la vida. Además, se le considera el patrón de quienes
buscan la reconciliación y la paz en las relaciones. En resumen, el papel del Arcángel
Raguel en la religión cristiana es promover la justicia divina y la armonía entre
las personas.
Me gustaría aclarar que el Arcángel Ragüel no es ampliamente reconocido ni
venerado en las tradiciones judía, cristiana o islámica. La información proporcionada
anteriormente se basa en interpretaciones y creencias metafísicas más modernas.
Las principales tradiciones religiosas como el judaísmo, el cristianismo
y el Islam se centran principalmente en arcángeles como Miguel, Gabriel, Rafael
y Uriel, y no mencionan a Raguel como una figura prominente.
Sin embargo, en algunas corrientes y grupos espirituales más recientes se
le asigna cierta importancia como un arcángel adicional. Estos enfoques no son generalmente
reconocidos por las tradiciones religiosas establecidas y pueden variar ampliamente
en sus creencias y prácticas.
En cuanto a otras tradiciones que lo veneren, no hay registros históricos
o tradiciones ampliamente aceptadas en ese sentido. Como se mencionó anteriormente,
Ragüel ha adquirido cierta relevancia en la espiritualidad contemporánea y en círculos
metafísicos específicos, pero su reconocimiento y devoción son limitados.
No me canso de repetir que es importante recordar que las figuras angelicales
y su veneración pueden variar ampliamente dependiendo de las creencias y prácticas
individuales. En diferentes culturas y tradiciones espirituales, pueden existir
otros seres celestiales o ángeles que sean considerados relevantes y venerados,
pero no se encuentran en las tradiciones principales del judaísmo, el cristianismo
o el islamismo.
En resumen, este arcángel no forma parte de las tradiciones judía, cristiana
o islámica en el sentido histórico y ampliamente reconocido.
REPRESENTACIÓN
![]() |
El Arcángel Raguel |
El arcángel Ragüel se le representa como un hombre joven, apuesto, delgado,
atlético, lago y brillante cabello castaño, ojos intensos y penetrantes y rostro
sereno y tranquilo, vestido con una túnica blanca y un manto en tonos dorados, en
sus manos sostiene una espada o una balanza.
Esta representación es solo una visión general de las diferentes características
principales de representación artísticas y combinándolas en una sola.
Sin embargo, si estás interesado en obtener una representación visual del
Arcángel Ragüel, te recomiendo buscar ilustraciones o imágenes creadas por artistas
o diseñadores que se especialicen en arte angélico o espiritual. Puedes realizar
búsquedas en línea usando palabras clave como "arcángel Raguel" o "representación
visual de Raguel" para encontrar ilustraciones que se hayan creado en base
a las descripciones o interpretaciones disponibles.
Recuerda que la representación visual de Raguel puede variar dependiendo
de la perspectiva y la creatividad de cada artista, por lo que podrías encontrar
diferentes representaciones en tu búsqueda. Es importante explorar y evaluar diversas
imágenes para encontrar una que resuene contigo y se alinee con tu propia interpretación
y conexión con este arcángel.
Si tienes habilidades artísticas, o conoces a alguien que las tenga, considera
crear tu propia representación de Ragüel a través de dibujos o pinturas, basándote
en las descripciones e ideas que hayas encontrado en tus investigaciones.
Recuerda que las representaciones visuales de entidades espirituales, como
los arcángeles, son interpretaciones subjetivas y artísticas, y pueden variar según
las creencias y las experiencias individuales.
Ten en cuenta algo muy importante, en las escrituras religiosas no se proporcionan
detalles sobre el color de cabello o cualquier otra característica física específica
del arcángel Ragüel o de ningún otro arcángel. Como mencioné anteriormente, los
arcángeles se representan comúnmente como seres humanos con alas y una luz brillante
a su alrededor y esto solo es una metáfora de sus atributos. En general, la importancia
de los arcángeles se centra más en su papel y función en el universo espiritual
que en su apariencia física.
Hay varias pinturas antiguas que representan al arcángel Ragüel, aunque estas
representaciones varían según la época y la cultura. En algunas pinturas, se le
muestra vistiendo una túnica blanca y una espada, como símbolo de su papel como
protector de la justicia divina. En otras, se le representa con una balanza, simbolizando
su papel como juez justo. En general, estas representaciones artísticas se basan
en la interpretación personal del artista y pueden variar en su precisión y detalle.
Algunos ejemplos incluyen:
1. Giovanni Battista Tiepolo: un pintor italiano del siglo XVIII que
creó varias obras de arte religiosas, incluyendo una pintura del arcángel Ragüel.
2. Francisco de Zurbarán: un pintor español del siglo XVII que creó
una serie de pinturas de los arcángeles, incluyendo una representación de Ragüel.
3. Jan van Eyck: un pintor flamenco del siglo XV que creó varias obras
religiosas, incluyendo una pintura de los arcángeles Miguel, Gabriel y Ragüel.
4. Sandro Botticelli: un pintor italiano del siglo XV que creó
varias obras religiosas, incluyendo una pintura que representa a los nueve coros
de ángeles, entre ellos los arcángeles, incluyendo a Ragüel.
Estos son sólo algunos ejemplos de artistas que han representado a este arcángel
en sus obras.
En resumen, el Arcángel Ragüel es una figura poco conocida en las
principales tradiciones religiosas, pero ha adquirido importancia en ciertos círculos
espirituales y metafísicos modernos. Se le atribuye el papel de defensor de la justicia
divina, mediador en conflictos y promotor de la armonía en el reino celestial y
terrenal. Su energía se asocia con la paz, la concordia y el equilibrio. Aunque
no hay una representación visual consensuada, se le suele visualizar como un ser
luminoso y pacífico con alas.
Crédito: Imágenes Generadas por IA: Webs: https://www.bing.com
Si llegaste aquí desde el blog Fuego, Aire, Agua, Tierra